
Gustavo Emé
Lima, Perú
Mi propuesta busca generar entornos de diálogo y catarsis entre personas. Lo intento a partir de la línea: lo más inmediato, primario, y fácil de exteriorizar. Así aparecen mis pulsiones, intereses, obsesiones y traumas. La vida acelerada, alienada y precaria que vivo como trabajador del arte en Lima: capital que entremezcla las idiosincrasias de millones de personas, en su mayoría descendientes de migrantes o con proyectos migratorios. La línea - sea ésta elemento constituyente de grafismos de mayor o menor complejidad, inscrita sobre los más diversos soportes, manipulando el lenguaje y sus significaciones, simbolizada a través de objetos como crin de caballo, cables o sogas- resulta en su absoluta plasticidad el vehículo idóneo para exteriorizar la interioridad y así generar estos entornos. Entornos donde en interacción con estructuras móviles y la manipulación de los recursos del lugar como iluminación, sonido, olores, materiales, texturas y el espacio mismo, me desplazo desde la expresión subconsciente hasta la intención premeditada en operaciones simbólicas que pretendo enriquecedoras para esas personas.
​
Gustavo Emé (Lima, 1982). Bachiller (2012) y licenciado (2013) en educación por la Facultad Pontificia y Civil de Lima, Bachiller (2006) y licenciado (2009) en arte y Magister en Historia del arte (2017) por la Pontificia Universidad Católica del Perú (PUCP). Ha sido docente en la Universidad del Pacífico, la Escuela Nacional de Bellas Artes del Perú, el Instituto Toulouse Lautrec y el colegio Leonardo da Vinci. Ha realizado seis exposiciones individuales: Ciudad (2006), Vida;) (2008), LIM:A_A:MIL (2009), AnIMaL: 7 distritos (2014), Palacio de Desgobierno (2016), LI-43 (2019) y participado en numerosos concursos y exposiciones colectivas.
​
FORMACION ACADEMICA
​
2020: UNIVERSIDAD SAN IGNACIO DE LOYOLA. DOCTORADO EN EDUCACIÓN. *
2019: PONTIFICIA UNIVERSIDAD CATOLICA DEL PERÚ. MAESTRIA EN EDUCACIÓN. *
2010-2017: PONTIFICIA UNIVERSIDAD CATOLICA DEL PERÚ. MAESTRIA EN HISTORIA DEL ARTE.
2013: FACULTAD PONTIFICIA Y CIVIL DE LIMA - INSTITUTO ORVAL. LICENCIATURA EN EDUCACIÓN.
2012: FACULTAD PONTIFICIA Y CIVIL DE LIMA – INSTITUTO ORVAL. BACHILLERATO EN EDUCACIÓN.
2009: PONTIFICIA UNIVERSIDAD CATOLICA DEL PERÚ. LICENCIATURA EN ARTES PLÁSTICAS.
1999-2006: PONTIFICIA UNIVERSIDAD CATOLICA DEL PERÚ. BACHILLERATO EN ARTES PLÁSTICAS.
2003: ESCUELA DE ESCULTURA, PINTURA Y GRABADO “LA ESMERALDA”, CIUDAD DE MÉXICO.
1991-1998: C.E.P LEONARDO DA VINCI. GOLF LOS INKAS - MONTERRICO.
1988-1990: C.E.P MARISTAS-CHAMPAGNAT. LIMA GOLF CLUB - SAN ISIDRO.
​
EXPERIENCIA PROFESIONAL
​
Hoy-2010: Docente de nivel pregrado Superior. Instituciones y Escuela Toulouse-Lautrec.
Hoy-2005: Docente de arte nivel Primaria. Colegio particular Leonardo da Vinci.
2016-2009: Docente de dibujo. Nivel pregrado Superior. Universidad del Pacifico.
2014-2012: Docente de Teorías de la Educación Artística. Nivel pregrado Superior. ENSABAP.
2012-2009: Docente de bases anatómicas. Nivel pregrado Superior. Instituto Chio Lecca.
2011-2009: Docente de pintura. Talleres de arte La Floresta.
2008: Docente de pintura. Parroquia Nuestra Señora de la Gracia.
2008: Docente de dibujo. Academia Conexión Real.
2006-2004: Practicante gráfico. JWT.
2005: Docente de arte nivel Primaria. Colegio particular religioso Sagrado Corazón “Sophianum”.
​
EXPOSICIONES, CONCURSOS, CONGRESOS Y OTRAS ACTIVIDADES
​
2022: Finalista V Concurso ICPNA Arte Contemporáneo. Instituto Cultural Peruano Norteamericano.
2021: Finalista IX Concurso nacional de pintura Banco Central de Reserva del Perú.
2020: Finalista Mención Honrosa III Concurso “Dos generaciones”. Asociación cultural Peruano-Británica.
2020: Exposición Colectiva “Espacio Convergente 17” https://www.youtube.com/watch?v=7z5WvA0r-1Q
2020: Exposición Colectiva “Espacio Convergente 13” https://www.youtube.com/watch?v=5LGVda8s2I8&t=51s
2020: Exposición Colectiva “Espacio Convergente 7” https://www.youtube.com/watch?v=49bZ-h_wx-4
2020: Exposición Colectiva “Espacio Convergente 3” https://www.youtube.com/watch?v=qZ0Ajoo2Cp0
2019: Exposición Colectiva “Cuarta”. Espacio La Sala.
2019: Exposición Colectiva “Conexión Urbana”. Convento de santo Domingo Qorikancha, Cusco.
2018-20: Exposición Colectiva “Woman’s literacy club”. Galería de exposiciones del Colegio Roosevelt.
2019: Exposición Colectiva “Visiones Paralelas”. CC. Juan Parra del Riego.
2019: Sexta exposición individual “LI-43”, Fundación Euroidiomas. Curaduría: Silvana Vargas-Machuca.
2018: Finalista II edición Concurso “Dos generaciones”. Asociación cultural Peruano-Británica.
2017: Exposición Colectiva “ArtFest”. CC. Juan Parra del Riego.
2016: Quinta exposición individual “Palacio de Des*Gobierno”, Galería Fundación Euroidiomas.
2016: Finalista I edición Concurso “Dos generaciones”. Asociación cultural Peruano-Británica.
2015: Exposición Colectiva “Equidistante”. Convento de santo Domingo Qorikancha, Cusco.
2015: Exposición Colectiva “Lima vuela”. CC. Juan Parra del Riego.
2014: Exposición Colectiva “Zona Libre”. Galería Libre.
2014: Cuarta exposición individual “AnIMaL”, Bruno’s Gallery. Curaduría: Eliana Otta.
2012: Exposición Colectiva “Lima a color”, Galería Enlace - Arte Contemporáneo.
2011: Finalista seleccionado Exposición colectiva Desenfranquiciados N°10.
2011: Finalista XIV edición Concurso “Pasaporte para un Artista”. PUCP- Alianza Francesa de Lima.
2010: Exposición colectiva Desenfranquiciados N°08.
2009: Tercera exposición individual “LIM_A: A _MIL”, Galería 80m2. Curaduría: Rodrigo Quijano.
2009: Festival de Arte “SerUrbano”, Facultad de Arquitectura, Universidad Ricardo Palma. 2008: Finalista IX Salón Nacional de Dibujo ICPNA 2008.
2008: Exposición bipersonal “Línea, música, color”, Euroidiomas. Curaduría: Miguel Lescano.
2008: Segunda exposición individual “Vida ;)”, Yacana Arte & Rock Bar.
Curaduría: David Flores-Hora y Edith de la Cruz, Auspicio del C.C de España de Lima.
2007: Finalista II Concurso Metropolitano de Artistas Jóvenes, Galería Pancho Fierro.
2006: Primera exposición individual “Ciudad”, Sala de exposiciones de la Universidad del Pacifico.
Curaduría: Emilio Tarazona.
2006: Finalista I Concurso Metropolitano de Artistas Jóvenes, Galería Pancho Fierro.
2005: Exposición Colectiva “Leonardo y su Obra”. Museo de la Nación. San Borja.
2004: Exposición Colectiva anual del CC. Pontificia Universidad Católica del Perú. San Isidro.
2003: Tercer Simposio Internacional sobre Teoría de Arte Contemporáneo (SITAC)- CDMX - México.
2002: Exposición colectiva “Arte sin argollas”. CC. “Tawantinsuyo”. Centro de Lima.​